¿Qué diferencia a la Maestría en Gestión de Talento Humano de la UDLA?

Fundamentalmente, el entendimiento holístico de cómo la gestión estratégica de personas, agrega valor y contribuye al crecimiento de las organizaciones. Alrededor de esta idea, son varios los aspectos: últimas tendencias en gestión por competencias, analítica de datos, procesos de transformación cultural, desarrollo organizacional, endomarketing, negociación, gerencia del cambio, manejo de distintas generaciones… Además, destaca nuestra planta docente de alto prestigio y un claro enfoque de vanguardia que supera esquemas tradicionales.

(más…)

Por admin, hace

Gestión del talento humano y sus desafíos en 2020

Inicio de año, época de cambio, las empresas se reinventan y definen nuevos objetivos, proyectos y metas. Todo un proceso de transformación que demanda, precisamente, áreas de recursos humanos comprometidas con la consecución de resultados. ¿Cuál es su influencia? La dirección de personas implica procesos de inducción, selección, capacitación, performance management, desarrollo y compensación que promueven el crecimiento de los colaboradores y, por ende, de la organización. Muchas veces, se cree que la gestión del talento humano se limita a aspectos transaccionales, de nómina, cuando su misión va más allá y apunta a impulsar la productividad, alinear esfuerzos alrededor de la estrategia y propiciar ambientes positivos de trabajo.

(más…)

Por admin, hace

Comunicación informal y cómo construir sólidas relaciones laborales

Un reciente estudio del Institute for Public Relations evidencia cómo la comunicación informal permite a las organizaciones construir relaciones sólidas con (y entre) sus funcionarios. Habitualmente, se concibe a los chismes como elementos nocivos, innecesarios y que deben ser eliminados. Sin embargo, en la práctica, las redes informales constituyen el medio más eficiente para transmitir información dentro de una empresa. ¿Falta de confianza?, ¿vínculos impersonales?, ¿diálogos que se limitan a lo profesional? Los chats, los rumores, las conversaciones de pasillo, más que una amenaza, representan una verdadera oportunidad para fortalecer la interacción, transmitir valores y configurar vínculos de confianza.

(más…)

Por admin, hace

En gestión de talento humano, se tiene que regresar a las bases

Hoy, existen diversas tendencias en gestión del talento humano que no son bien comprendidas. Empresas que implementan prácticas internacionales sin conocer las razones de fondo, esquemas de trabajo que no corresponden con la realidad del entorno. Según un reciente estudio de Society for Human Resource Management, las organizaciones están preocupadas por la falta de humanización en los espacios laborales y la ausencia de compromisos e interacciones. Es más, en algunas economías se ha dado marcha atrás a modelos de teletrabajo, priorizando las actividades de oficina. Sin embargo, en el país se siguen replicando “modas” y estrategias sin entender las motivaciones, conductas y comportamientos de industrias y personas. Razón que explica la necesidad de volver a las bases del oficio.

(más…)

Por admin, hace

Liderando en tiempos de “Millennials”

Vivimos una época en la que compartir y convivir laboralmente con cinco generaciones (Tradicional, Baby Boomer, Generación X, Generación Y, y los nuevos Centennials), demanda entender y repensar la forma en que se trabaja en equipo, lideran, dirigen y desarrollan las personas.

(más…)

Por admin, hace

“No hay una profesión específica para ser líder de talento humano”

Habitualmente, se piensa que la principal característica del responsable de talento humano es ser bonachón, permisivo, buena gente… cuando su función conlleva crear equilibrios e impulsar los resultados de negocio. En esa línea, surge la siguiente inquietud ¿Qué perfil debe cumplir? Más allá de su profesión, implica un experto con visión amplia de finanzas, tecnología, psicología, leyes, sociología y antropología. Las empresas están para generar réditos en un proceso marcado por tendencias, interacciones, comportamientos y conductas. Hoy, en la economía digital, ya no se habla de fijar horarios, ni de imponer normas. La gestión de personas abarca algo mucho más integral y apunta a cómo éstas contribuyen a las organizaciones a crecer y alcanzar la estrategia.

(más…)

Por admin, hace

“No hay una profesión específica para ser líder de talento humano” (PS_Talento_Humano)

Habitualmente, se piensa que la principal característica del responsable de talento humano es ser bonachón, permisivo, buena gente… cuando su función conlleva crear equilibrios e impulsar los resultados de negocio. En esa línea, surge la siguiente inquietud ¿Qué perfil debe cumplir? Más allá de su profesión, implica un experto con visión amplia de finanzas, tecnología, psicología, leyes, sociología y antropología. Las empresas están para generar réditos en un proceso marcado por tendencias, interacciones, comportamientos y conductas. Hoy, en la economía digital, ya no se habla de fijar horarios, ni de imponer normas. La gestión de personas abarca algo mucho más integral y apunta a cómo éstas contribuyen a las organizaciones a crecer y alcanzar la estrategia.

(más…)

Por admin, hace

Comunicación informal y cómo construir sólidas relaciones laborales (PS_Talento_Humano)

Un reciente estudio del Institute for Public Relations evidencia cómo la comunicación informal permite a las organizaciones construir relaciones sólidas con (y entre) sus funcionarios. Habitualmente, se concibe a los chismes como elementos nocivos, innecesarios y que deben ser eliminados. Sin embargo, en la práctica, las redes informales constituyen el medio más eficiente para transmitir información dentro de una empresa. ¿Falta de confianza?, ¿vínculos impersonales?, ¿diálogos que se limitan a lo profesional? Los chats, los rumores, las conversaciones de pasillo, más que una amenaza, representan una verdadera oportunidad para fortalecer la interacción, transmitir valores y configurar vínculos de confianza.

(más…)

Por admin, hace

En gestión de talento humano, se tiene que regresar a las bases (PS_Talento_Humano)

Hoy, existen diversas tendencias en gestión del talento humano que no son bien comprendidas. Empresas que implementan prácticas internacionales sin conocer las razones de fondo, esquemas de trabajo que no corresponden con la realidad del entorno. Según un reciente estudio de Society for Human Resource Management, las organizaciones están preocupadas por la falta de humanización en los espacios laborales y la ausencia de compromisos e interacciones. Es más, en algunas economías se ha dado marcha atrás a modelos de teletrabajo, priorizando las actividades de oficina. Sin embargo, en el país se siguen replicando “modas” y estrategias sin entender las motivaciones, conductas y comportamientos de industrias y personas. Razón que explica la necesidad de volver a las bases del oficio.

(más…)

Por admin, hace