De acuerdo con el informe Mundial sobre la Discapacidad, en el mundo existe un 15% de la población que vive con algún tipo de discapacidad [1], con impedimentos físicos, cognitivos y sensoriales, por lo cual es esencial crear plataformas accesibles e inclusivas.

¿Qué es la accesibilidad web?

La accesibilidad es parte de la experiencia de usuario, por lo cual el contenido debe ser accesible a través de cualquier plataforma y se refiere a que todas las personas puedan percibir, comprender, navegar e interactuar con los contenidos de una aplicación o web.

Para conseguir la accesibilidad se cuentan con los lineamientos de la Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.1 [2] que incluye cuatro principios de accesibilidad:

  • Perceptible.
  • Operable.
  • Comprensible.
  • Robusto.

Además, cuenta con una serie de pautas y tres niveles de accesibilidad que son el A, AA y AAA. Siendo el A el nivel más bajo, el AA es un nivel intermedio y el AAA es el nivel más alto.

En la actualidad es aceptable hasta el nivel AA. Con las pautas de accesibilidad los diseñadores pueden construir sitios accesibles e inclusivos para el acceso de un mayor número de personas independientemente de sus condiciones de discapacidad. En algunos países se aplica la ley de accesibilidad web logrando un acceso más inclusivo.

¿Por qué es importante que un sitio web o aplicación sea accesible?

Está en nuestras manos el diseñar productos digitales accesibles para que puedan ser disfrutados por todos, y hacer de Internet un espacio de inclusión que beneficie tanto a los navegantes como a los propietarios de los sitios web.

Un sitio web accesible fortalecerá la marca de la empresa, mejorará los indicadores de tráfico e indexación, y lo más esencial acercará a más usuarios que de otra forma no podrían navegar en un determinado sitio, un producto digital que incluya innovación debe ser inclusivo y accesible.

Si quieres aprender más sobre estos temas estudia nuestra programa y cumple tus metas: Maestría Experiencia de Usuario

Fuente: Patricia Acosta, directora de la Maestría de Experiencia de Usuario.

Referencias:

1. World Health Organization (WHO) (2017) 10 facts on disability. https://www.who.int/features/factfiles/disability/en/. Accessed 28 Jan 2021

2. World Wide Web Consortium (2018) Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.1. https://www.w3.org/TR/WCAG21/. Accessed 26 Jan 2022