iStock-1252483306

 

Si con alguna palabra podríamos caracterizar a la gestión de talento humano de la actualidad esta sería: cambio. Sí, transformación, renovación, novedad… todos estos sinónimos sirven para definir lo que se espera de los profesionales del área en este contexto desafiante.

“Si todo está cambiando es básico que tengamos esa capacidad para promover cambios estructurales y construir nuevos paradigmas en torno a los diferentes modelos de negocio y de cómo gestionar el talento”, advierte María Dolores Tito, Docente del Diplomado en Gerencia del Talento Humano, enfoque HR Business Partner.

En este sentido, María Dolores trae a colación lo dicho en el estudio Delphi sobre nuevas tendencias en Recursos Humanos 2020, en el cual se detalla la necesidad inminente de contar con nuevas competencias: flexibilidad y adaptación al cambio, capacidad de innovación y comunicación social. “A estas destrezas considero que debemos sumar competencias de inteligencia emocional”, añade.

 

¿Entonces cómo transformar la gestión de talento humano para que se adapte a las nuevas condiciones del mundo? Para María Dolores la respuesta atraviesa los siguientes factores:

 

  • La transformación digital y la creación de entornos de trabajo más móviles, utilizando las posibilidades que nos brinda la tecnología.
  • La automatización de procesos.
  • La captación de talento experto en nuevas tecnologías.
  • La movilidad, ya que ahora existe mayor acceso al mercado internacional de profesionales, lo que permite trabajar con personas de cualquier parte del mundo.
  • La flexibilidad hacia nuevas formas de trabajo, ya que habrá cambios en las relaciones laborales enfocados en entornos más dinámicos y con tendencia a la personalización (colaboradores que puedan trabajar por proyectos o por horas).
  • La gestión de las nuevas generaciones con valores distintos. Por ejemplo, los más jóvenes valoran más la identificación que puedan tener con un propósito organizacional y la flexibilidad, frente a la estabilidad o la seguridad que buscan/ban las personas más adultas.
  • Reinvención e innovación en la forma de atraer, desarrollar y retener el talento.
  • Enamorar a los colaboradores. Será necesario generar entornos de trabajo donde las personas se sientan respetadas y valoradas como seres humanos. Será vital que podamos convertirnos en un comunicador social, que sabe manejar el employer branding para generar promotores de nuestra empresa. 
  • Uso de información para la toma de decisiones, para lo cual será esencial conocer el negocio y a partir de ello, colaborar con una visión estratégica.
  • Generar plataformas de aprendizaje que favorezcan la gestión del conocimiento. Los entornos deben ser más colaborativos y transversales, usando herramientas en las que todos comparten información. 

Prepárate para enfrentar los desafíos de la nueva gestión de talento humano con el Diplomado en Gerencia del Talento Humano, enfoque HR Business Partner

 

Categorías: