iStock-1154912694

La agilidad es la habilidad que todo profesional de marketing debería tener. Tomarse seis meses para decidir, siguiendo una serie de procesos que podrían convertirse en una letanía, es una práctica que debe quedar atrás para dar paso a un accionar rápido con base en una mente estratégica. De ello nos habla Ricardo Rosales, Docente de la Maestría en Administración de Empresas-MBA y Gerente General de Kia Motors, en la siguiente entrevista.

 

¿Cuál es la oportunidad de mejora que tienen hoy, los profesionales de marketing en Ecuador?

La velocidad para adaptarse a las nuevas reglas del mercado. Los modelos tradicionales de marketing son muy burocráticos, por llamarlos de alguna manera. Por ejemplo, realizas un estudio de mercado que tarda 3 meses y con eso construyes tu propuesta en seis meses. Si continuas con esa visión respecto al marketing estás fuera del negocio, porque el mundo ya cambió. Si te tomas tanto tiempo para decidir algo, tu competencia ya habrá tomado ese espacio en la mente del consumidor.

 

¿Cómo cambiar estas prácticas?

Existen herramientas tradicionales como el focus group, que nos permite orientarnos rápidamente. Además, hoy contamos con las herramientas tecnológicas que te brindan mucha información. Facebook o Google Analytics te muestran datos sobre lo que están buscando los consumidores, palabras claves, etc. Con esa información puedes tener reacciones muy rápidas.

 

¿Qué otro elemento nos puede ayudar a ser más ágiles?

La actualización. Si no te actualizas, te quedas en el camino. El mundo se volvió muy rápido y lo seguirá siendo. No hay razón por la cual tendrías que regresar a una realidad en la que el consumidor era más pasivo, si ya tienes un grueso de la población que aceptó este nuevo escenario. Si no te actualizas y si no aprendes a actualizarte constantemente para reconstruirte, para rehacerte como empresa, entonces te quedarás en el camino.

 

Entonces, si todo el escenario es nuevo, ¿el cliente también lo es?

El cliente es el mismo, pero han cambiado sus necesidades y la forma de comunicarse con las empresas. Por eso, debes reaccionar muy rápido para enfrentar este nuevo reto, para entender que está pasando en el mercado, qué están buscando los clientes, qué está haciendo la competencia, y si tu propuesta de producto o servicio está generando en el consumidor, el valor agregado suficiente como para ser considerado una opción.

 

Eso nos lleva a la importancia del marketing estratégico, ¿qué elementos deberíamos considerar?

Primero hay que entender el tipo de negocio, el segmento, el posicionamiento en el que te encuentras. Será importante manejar un objetivo hacia dónde quieres llegar y, la siguiente pregunta que debemos hacernos, será: ¿qué quieren los clientes? Esto es clave, porque como empresa podremos tener un objetivo, pero quizás no tenga relación con lo que los clientes buscan en este momento. Así, si alineas el objetivo con las necesidades del mercado delinearás una estrategia viable. Esto es esencial, ya que hacer publicidad, comunicación o lanzar una propuesta de servicios o productos sin esta base, significará un desperdicio de dinero, sin ningún retorno.

 

Actualiza tus conocimientos y lidera el mercado con la Maestría en Administración de Empresas-MBA. 

 

 

Categorías: