iStock-1168305756 (1)

El consumidor ya cambió. Es distinto a como lo conocíamos el año pasado e incluso hace un mes porque el entorno es volátil, ambiguo, incierto. Hoy por hoy, la realidad está caracterizada por la hiperconexión y la infoxicación. Sin embargo, quedarse en el drama no sirve de nada, es necesario pasar a la acción y con ella abrir paso para la innovación. ¿Cómo? Con una estrategia de marketing digital que sea realmente efectiva.

 

Así lo considera Efrén Ortiz, Docente de la Maestría en Mercadotecnia, mención Estrategia Digital de la UDLA. Y para pasar a la acción, nos propone cinco pilares que deberemos considerar para aplicarlos en el proceso de mercadeo de toda organización.

 

  1. Un plan de marketing por partida doble. Implica pensar en el largo y en el corto plazo. Para el primero será necesario el marketing estratégico, alineado a la misión de la empresa y aplicando procesos divididos en etapas. Para el corto plazo, en cambio podremos apalancarnos en el marketing operativo con acciones que nos ayuden a cumplir las metas a corto y mediano plazo.
  2. Construcción predictiva de ofertas de valor. Internet nos permite que hoy, nuestro alcance sea global. Por eso, será necesario “analizar la evolución del mercado basándonos en el entendimiento de un nuevo consumidor que cambia recurrentemente, a causa de la conciencia de sus nuevos deseos, nuevas frustraciones, y nuevos intereses”, menciona Efrén. Para eso deberemos construir ofertas de valor, predictivas, personalizadas, atractivas, incluso adelantándonos a aquello que puede requerir nuestro consumidor.
  3. Antes de invertir en impresiones y clics, primero escucha a tu cliente. El consumidor ya no es un ente pasivo, de hecho, su participación está más activa que nunca principalmente por su relación con redes sociales y canales digitales, por eso, para Efrén, “el mapeo de los puntos de contacto del cliente con la marca nos permitirá interpretar el contexto de sus interacciones y el vínculo que los motiva, sean estos positivos o negativos”.
  4. Adapta tu proceso de venta de manera efectiva. Sí, es cierto la captación de leads y la conversión de estos en clientes es una de las claves en marketing digital, pero será necesario avanzar al siguiente nivel para generar fidelización y con ello rentabilidad. Para ello, será útil el customer journey map, que abrirá un mundo de oportunidades de mejora de la experiencia del cliente antes, durante y después de la venta, que como consecuencia traerá aquello que tanto buscamos, que se convierta en un embajador de nuestra marca.
  5. Dirección y control integral de la estrategia y su ejecución. Una nueva era trae consigo la necesidad de nuevas habilidades en un profesional de marketing. En este sentido, las organizaciones deberán comprender que un estratega digital está listo para asumir los retos de un equipo de colaboradores que esté conformado por un editor de contenidos, un media planner, un community manager, un diseñador gráfico, que sumen sus esfuerzos y talentos para conseguir ejecutar con éxito la estrategia marcada por el líder, alineada a la misión de la empresa y ejecutada para generar mayor valor a un nuevo consumidor.
Bonus

Existe un elemento transversal que delinea la estrategia y que todo profesional de marketing debe ponerlo casi que como su leitmotiv: la identificación del nuevo consumidor, el buyer persona y comprenderlo en todas sus fases de relacionamiento con nuestra marca.

 

Efrén Ortiz es Docente de la Maestría en Mercadotencia, mención Estrategia Digital. También es Director Digital de Galápagos Maritime Agents y Consultor principal de Spot Marketero & QBIT Lab.