iStock-813732786

La transformación digital es un habilitador que debe tener por objetivo, generar impacto e inclusión social, así como la igualdad de oportunidades y la mejora de las condiciones de vida. Así lo considera, Germán Pancho, Director de la Maestría en Gerencia de Sistemas y Tecnología Empresarial.

 

En este sentido, innovación y digitalización se convierten en dos conceptos que deben guiar el camino del cambio.

 

Primeros pasos

Cerrar la brecha digital es el paso básico para avanzar hacia la innovación, según Germán. Y, para ello, lo primero es generar una cultura organizacional fundamentada en la idea de que la transformación digital es el único camino para la sostenibilidad. ¿Cómo lograrlo? La respuesta es simple: con capacitación.

 

Luego, será necesario establecer una estrategia que avizore el horizonte de corto plazo y que esté orientada a mejorar los procesos. Una vez establecidas estas mejoras será necesario avanzar hacia la innovación, tomando en cuenta la conceptualización de un nuevo modelo de negocio. Ello nos llevará, luego, hacia un cuarto nivel, el de la gobernabilidad que es una especie de torre de control.

 
Camino a la innovación empresarial

Entonces, establecidas las bases, estaremos listos para iniciar el camino hacia la digitalización que, según Germán, “cambia el sentido del valor que tiene la empresa”.

 

Así, podemos ver a la transformación digital como un modelo de negocio interno, es decir “como un verdadero sistema nervioso digital al interior de la empresa”.

Lo anterior de logra al desarrollar una cadena de valor digitalizada para lo cual será necesario hacer un mapeo de las principales actividades de la empresa y de aquellas de soporte y, con ello, agregar el componente digital según corresponda.

Por ejemplo, destaca Germán, en logística, se puede aplicar robotización para las entregas o en marketing, tecnologías de realidad aumentada o publicidad georeferenciada.

 

Sin embargo, la transformación digital no tiene que ver -únicamente- con tecnología, sino con el coraje que deben tener los líderes para aplicar el concepto de disrupción en sus empresas o áreas; y también con la capacidad de eliminar estructuras jerárquicas y rígidas y avanzar hacia el trabajo colaborativo.

 

Profundiza sobre este y otros temas en la Maestría en Gerencia de Sistemas y Tecnología Empresarial.