IV Convocatoria de PROYECTOS DE VINCULACIÓN

Del 01 de agosto al 06 de noviembre del 2023


HACIA UN FUTURO DIVERSO

"UDLA por las PERSONAS"

La Universidad de Las Américas a través de su Dirección General de Investigación y Vinculación invita a sus docentes tiempo completo a participar en la IV Convocatoria de Proyectos de Vinculación con la Sociedad denominada “Hacia un Futuro Diverso”, a través de la cual se busca contribuir al bienestar social en los ejes de la equidad, salud y bienestar integral, educación inclusiva, respeto a la diversidad, inclusión, los derechos humanos, entre otros.

Bases y lineamientos

  1. Todos los proyectos deben estar enmarcados en uno de los “Programas Marco de Vinculación”; pese a que esta convocatoria se enfocará en el programa UDLA por las personas no se excluirán proyectos que estén enfocados a los programas UDLA por el planeta y/o prosperidad.
  2. Los proyectos pueden ser aplicados a nivel nacional siempre y cuando se justifique su ejecución de acuerdo con: la pertinencia de conocimientos, la consecución de RDA´s de las asignaturas asociadas y los objetivos de los programas.
  3. Todos los proyectos, deberán especificar la/s asignatura/s -con sus respectivos RDA´s -, a través de la/s cual/es los/as estudiantes realizarán vinculación con la sociedad.
  4. Todos los proyectos deben generar evidencia clara y suficiente que demuestre que los/as estudiantes realizan las actividades de vinculación; esta evidencia debe estar respaldada a través de recursos de evaluación actividades dentro de la planificación del aprendizaje (sílabo), diseño y entrega de productos finales, entre otros.

Consideraciones

  1. Los Docentes Investigadores no podrán ser directores/as ni codirectores/as de proyectos de vinculación.
  2. La Convocatoria servirá para la regularización de proyectos de vinculación con la sociedad.
  3. Todo proyecto de vinculación en UDLA que no sea formalizado a través de esta convocatoria no estará sujeto a recibir auspicio en términos de horas asignadas a vinculación para el/la docente y sus estudiantes, fondos o permisos por parte de la Universidad.
  4. Todos los proyectos deberán ser formulados de acuerdo con los formularios adjuntos a esta convocatoria. No se evaluarán proyectos que no se ajusten a estos formatos.
  5. Las propuestas incompletas, que no contengan toda la información solicitada, formatos completos o que no cumplan alguna de las instrucciones estipuladas en esta convocatoria, serán automáticamente descartadas.
  6. No se aceptarán propuestas fuera de las fechas estipuladas en esta convocatoria.

Para más información da click aquí

Proceso de aplicación y fechas importantes

Fecha límite para presentación de proyectos:


00 00 : 00 : 00 días horas minutos segundos

Noviembre 6

Periodo de revisión
y evaluación

Finaliza el 9 de enero de 2023

2023

Marzo

Inicio de ejecución
del proyecto

2024

Proceso de postulación y evaluación

Postulación

Postula ingresando al siguiente link: POSTULA AQUÍ

  • Las propuestas incompletas, que no contengan toda la información solicitada, formatos completos o que no cumplan alguna de las instrucciones estipuladas en esta convocatoria, serán automáticamente descartadas.
  • Los proyectos de vinculación deben ser presentados siguiendo los respectivos formularios actualizados, disponibles en la página de la convocatoria.
  • No se aceptarán propuestas fuera de las fechas estipuladas en esta convocatoria.

Evaluación

Los proyectos serán revisados por la DIV y un Comité de Expertos, quienes emitirán observaciones, en caso de que aplique, con base a los lineamientos que se describen en el presente documento. A cada director/a de proyecto se enviará los resultados de la evaluación y las observaciones de cambios menores, que deberán ser solventados en control de cambios en el formulario de la propuesta. En caso de que exista proyectos que requieran cambios mayores, deberán reformularlos para presentarlos en futuras convocatorias.

Los proyectos serán aprobados por el Consejo de Vinculación, presidido por Vicerrectorado Académico. Cada director/a de proyecto aprobado deberá firmar un acta inicio para formalizar su ejecución y especificar fechas de presentación de entregables y productos, y acordar previamente su metodología de seguimiento. Las actividades y fondos asignados del proyecto estarán bajo la supervisión del director/a de proyecto, el cual tiene la obligación de coordinar con la DIV.

NUESTROS SOCIOS ESTRATÉGICOS

  • Administración Zonal Valle de los Chillos
  • CEDICONTEX- CAPEIPI
  • Colegios del DMQ
  • Conquito
  • Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Pichincha
  • Fundación Fe y Alegría
  • Fundación HUMA Rugby
  • Fundación Reina de Salcedo
  • GAD Parroquial de Tumbaco
  • Mancomunidad del Chocó Andino (MCA)
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca
  • Oleoducto de Crudos Pesados OCP
  • Productores de Nayón
  • Secretaría de Salud del Municipio
  • Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI)
  • Subsecretaria de Educación del DMQ
  • Tenencia Política de Zámbiza
  • Unidad de Bienestar Animal