Historia

El 8 de mayo se celebra por primera vez el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna
Roja en conmemoración a la fecha del nacimiento de Henri Dunant.
Henri Dunant empresario suizo, que después de presenciar el sufrimiento de los
soldados heridos en la Batalla de Solferino en Italia, propuso la creación de sociedades
de socorro voluntario que brindaran atención médica neutral a los heridos en tiempos
de guerra. Esta idea condujo a la firma de la Convención de Ginebra en 1864, que
estableció las bases para el derecho internacional humanitario y creó el Comité
Internacional de la Cruz Roja (CICR), organización matriz de la Cruz Roja.

La misión de la Cruz Roja es prevenir y aliviar el sufrimiento humano en situaciones de emergencia y desastre, ya sea causado por conflictos armados, desastres naturales u otras crisis. Su enfoque principal es proporcionar asistencia médica, alimentos, refugio y apoyo psicosocial a las personas afectadas, así como promover la salud, la prevención y la educación en comunidades vulnerables en todo el mundo. Además, la Cruz Roja trabaja para proteger y respetar la dignidad humana y los derechos de las personas, sin discriminación por motivos de nacionalidad, raza, religión o afiliación política

Misión

Principios Fundamentales

1. Humanidad: Prevenir y aliviar el sufrimiento humano dondequiera que se encuentre, protegiendo la vida y la salud, y respetando la dignidad de cada individuo. 

2. Imparcialidad: Brindar asistencia sin discriminación a todas las personas afectadas por desastres y conflictos, priorizando las necesidades más urgentes y basándose únicamente en las necesidades humanas.

3. Neutralidad: No tomar partido en conflictos armados ni involucrarse en controversias políticas, religiosas o ideológicas, manteniendo su independencia y su capacidad para brindar asistencia imparcial a todas las partes.

4. Independencia: Mantener su autonomía para toma de decisiones y realizar su labor
humanitaria sin influencia externa. Se financia principalmente con donaciones
voluntarias.

5. Voluntariado: Llevar a cabo el trabajo por voluntarios comprometidos y capacitados,
que contribuyen con su tiempo, habilidades y energía para ayudar a quienes lo
necesitan.

6. Unidad: Organización única y universal, cuyas sociedades nacionales trabajan juntas en colaboración para brindar una respuesta coordinada y efectiva en situaciones de emergencia.

7. Universalidad: Estar presente en casi todos los países del mundo, facilitando
asistencia humanitaria sin discriminación, basada en las necesidades y los principios
humanitarios universales.

Asistencia humanitaria y Promoción de la salud

La Cruz Roja es fundamental en la asistencia humanitaria durante crisis como
desastres naturales, conflictos y emergencias de salud pública. Sus equipos
proporcionan atención médica, alimentos, refugio y apoyo psicosocial, además de
trabajar en la reunificación familiar. También desempeña un papel crucial en la
promoción de la salud global, abordando enfermedades y promoviendo la higiene y la educación en comunidades vulnerables.

La Cruz Roja ha influido en el desarrollo de la medicina, especialmente en la atención de emergencia y de primeros auxilios. Los estudiantes de medicina pueden aprender de sus principios humanitarios, aplicándolos en su práctica clínica y participando en programas de voluntariado para adquirir experiencia práctica en asistencia humanitaria.