Grupo enfocado en investigar los mecanismos ecológicos y evolutivos que subyacen el origen y mantenimiento de la biodiversidad en sus múltiples dimensiones a diferentes escalas espaciales y temporales.

Investigación centrada en comprender el papel de las interacciones entre plantas y herbívoros como posibles impulsores de la especiación, la divergencia ecológica y los patrones de ensamblaje comunitario en los bosques amazónicos.

Nuestros proyectos buscan comprender el papel de los filtros ambientales y la dispersión como posibles impulsores de la diversidad beta filogenética y los patrones de ensamblaje comunitario en el Amazonas; y la radiación adaptativa en el género endémico Scalesia en el archipiélago de Galápagos.

MIEMBROS
Juan Ernesto Guevara Andino
PhD en Biología Integrativa
Juan Guevara
Líder de grupo
Áreas de Investigación

Biogeografía, diversidad beta, ecología de comunidades, sistemática, taxonomía, radiación adaptativa

María José Endara Burbano_
PhD en Biología
María José Endara
Áreas de Investigación

Ecología química, interacciones planta-herbívoros, coevolución, ecología de comunidades

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
  • Interacciones plantas-herbívoros
  • Filogenética.
  • Filogenómica.
  • Metabolómica.
  • Biogeografía.
  • Ecología de comunidades.
  • Sistemática y taxonomía.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • Amazon Tree Diversity Network (ATDN)
  • TU Darmstadt
  • Field Museum
  • SMILES (Synthesizing plant metabolomics into biodiversity life history and ecology)
  • RAINFOR
  • Edimburgh University
  • Norwegian University of Science and Technology NTNU
  • University of Utah
  • University of Harvard
  • INABIO
  • Universidad San Francisco de Quito
  • Universidad Politécnica
OTROS MIEMBROS
⭐ David Donoso
Investigador Invitado
Esteban Guevara
Investigador Postdoctorante
Sebastián Escobar
Investigador Postdoctorante
Pedro Luna
Investigador Postdoctorante
Betzabeth Obando
Estudiante de doctorado
Ana Falconí
Estudiante de doctorado
Doménica López
Técnico de Investigación