“Me apasiona la ciencia y creo que la investigación es una herramienta fundamental para el progreso de la humanidad”, comenta Yanua Ledesma, graduada UDLA de la carrera de Biotecnología, quien actualmente trabaja en la Dirección General de Investigación y Vinculación como técnica de investigación de los proyectos del Doctor Jacobus De Waard, investigador puro del grupo One Health de la DGIV.

Yanua, cuenta sus inicios en investigación como pasante en los laboratorios de UDLA y más tarde, en el proceso de desarrollo de su tesis de pregrado bajo la tutela de Jacobus. Su tesis, titulada “The Re- Identification of Previously Unidentifiable Clinical Non-Tuberculous Mycobacterial Isolates Shows Great Species Diversity and the Presence of Other Acid-Fast Genera” arrojó resultados importantes para la mejora del diagnóstico y tratamiento de infecciones por Microbacterias No Tuberculosas (MNT). En base a esto, decidió postular con un póster al V Congreso Colombiano de Bioquímica y Biología Molecular y la XI Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis u otras Micobacteriosis 2023, que tuvo lugar en Bucaramanga, Colombia.

Su póster, además de ser aceptado, fue seleccionado para una exposición oral en inglés y posteriormente premiado por la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis u otras Micobacteriosis como el “Mejor trabajo ponencia” del Congreso, reconocimiento que se otroga a la presentación con la más alta calidad en investigación, presentación y discusión.

“Ganar el premio fue una experiencia muy gratificante para mí y más aún en un congreso internacional con investigadores del más alto nivel. Me sentí muy motivada para continuar con esta área de investigación y contribuir al conocimiento sobre las MNT, ya que es un problema de salud pública creciente. Estoy muy agradecida con mi mentor, el Dr. Jacobus de Waard, y con la Universidad de Las Américas por su apoyo y orientación. Además, fue un honor para mí poder regresar a Ecuador con este premio que es fruto de un arduo trabajo y colaboración”- menciona Yanua.

Hoy en día, Yanua centra sus actividades investigativas en el manejo y realización de trabajo experimental para varios proyectos de investigación, principalmente relacionados con el diagnóstico de enfermedades zoonóticas y biología molecular. Uno de sus objetivos a futuro es cursar un doctorado y continuar haciendo investigación en los campos de la salud pública y la biología molecular.

¿Qué les dirías a tus compañeros que aún se encuentran estudiando el pregrado para que se animen a hacer investigación?

“A mis compañeros que aún se encuentran estudiando el pregrado, los animo a hacer investigación porque es una actividad apasionante que puede brindarles muchas oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal. Si les gusta la ciencia y les interesa aprender más sobre el mundo que les rodea, la investigación es una excelente opción para ustedes. La Universidad de Las Américas y la Dirección General de Investigación y Vinculación apoyan a la investigación y ofrecen una variedad de oportunidades para estudiantes de todas las carreras” – comenta Yanua.

La DGIV extiende una gran felicitación a Yanua por su excelente trabajo y reconocimiento. Además, la animamos a continuar explorando el mundo desde el prisma investigativo que genera aportes y soluciones a diversas necesidades de la sociedad.

¡Felicidades Yanua!

Noticias relacionadas

Nota-Hector_Web Nota
Nota-Leon_Web Nota
Wilmar-Nota_Web-Nota (1)
ciencia_resuelve_crimenes
padres_mismo_sexo
terapias_contra_el_cancer