Saltear al contenido principal

Si deseas navegar en la web principal de UDLA, da clic aquí

MicrosoftTeams-image (31)

Especialización en Ginecología y Obstetricia

El Especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Las Américas es un especialista con formación holística que ejerce su profesión de manera ética, altamente comprometido con la sociedad, aportando con investigaciones basadas en la mejor evidencia científica.

TÍTULO

Especialista en Ginecología y Obstetricia

Programa avalado ante el SENESCYT, con número de resolución RPC-SO-20-No.310-2022

MÁS INFORMACIÓN


DURACIÓN

4 Períodos académicos

MATERIAS

34

MODALIDAD

Presencial

horarios

Tiempo completo

INFORMACIÓN

Horario: *Los horarios pueden estar sujetos a cambios en función de la programación académica.

 

DESCRIPCIÓN
El programa de Especialización en Ginecología y Obstetricia aborda el conjunto integral de acciones médicas destinadas a la atención completa y exhaustiva en prevención, diagnóstico y tratamiento en las mujeres en las distintas etapas de la vida, incluyendo la atención del embarazo, parto, puerperio, lactancia materna, sexualidad, climaterio y edad adulta. Que demuestre criterio y compromiso para desempeñarse en la gestión hospitalaria, pública o privada, tomando decisiones pertinentes sobre los tratamientos y medidas terapéuticas de las pacientes. Además, que evidencie su constante actualización médico-científica al prevenir y detectar de manera oportuna las patologías relacionadas en su campo de formación y, al mismo tiempo, al seleccionar y aplicar el plan de tratamiento más adecuado para la paciente con base al amplio conocimiento clínico, el análisis costo beneficio y la mejor evidencia médico-científica. Con un profundo sentido humanista y vocación social de servicio, que integren a la atención médico-clínica las actividades de investigación, los aspectos teóricos, prácticos e investigativos del área de la Ginecología y Obstetricia. Con un enfoque que permita generar un impacto positivo en la calidad de vida no solo de la paciente, sino de la familia y la comunidad.

La Gineco-Obstetricia permite al médico adentrarse en el misterio del origen de la vida del ser humano, su desarrollo en el vientre materno y sus implicaciones para la madre y la familia, así como también permite conocer y tratar las patologías que amenazan esta milagrosa simbiosis de la madre y su hijo. También el especialista se capacita en la atención y prevención de las enfermedades y cambios fisiológicos que la mujer tiene en las diferentes etapas de su vida con el uso de los mas avanzados métodos de diagnóstico tanto clínicos como tecnológicos, con alto grado de resolución clínico y quirúrgica.
¿Qué esperar del programa?

El Médico Gineco-Obstetra que curse el posgrado en la UDLA, tendrá la suficiencia en conocimientos que la especialidad lo demanda, estará capacitado para resolver patologías clínicas y quirúrgicas, que de acuerdo al nivel que esté cursando estará capacitado para resolverlos, con la certeza de que al culminar su formación el Posgradista de la UDLA, tendrá un excelente desempeño profesional y la capacidad de dominar las técnicas de investigación y busqueda de información que le permitan mantener un óptimo desempeño durante su futura vida profesional para lograr ser un verdadero aporte para la salud de la mujer y del binomio madre hijo de nuestro pais.

FACTORES DIFERENCIADORES
  • Centro simulado UDLA con tecnología de vanguardia.
  • Cuerpo docente de especialistas y subespecialistas que cuentan con una trayectoria de calidad y excelencia para beneficio de nuestros médicos en formación.
  • Convenios con instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales.
  • El escenario humanístico, ético y moral con los que cuenta la UDLA hace que el estudiante desarrolle una práctica profesional holística y heurística cobijada por dichos principios.
  • Ambiente de respeto y cordialidad entre estudiantes y docentes.
PERFIL DE INGRESO

Los aspirantes a la especialización en Ginecología y Obstetricia deberán ser profesionales en Medicina con título de tercer nivel de grado registrado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIESE).

REQUISITOS DE INGRESO
  • Copia de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación para postulantes nacionales y copia de la cédula de identidad o pasaporte para postulantes extranjeros.
  • Título de tercer nivel de grado en Medicina registrado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIESE).
  • Certificado de haber aprobado el Examen de Habilitación Profesional del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES).
  • Tener título profesional registrado ante la autoridad sanitaria a través de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada -ACESS- o quien haga sus veces.
  • Cumplir con los requisitos de admisión institucional y examen de oposición.
  • Suficiencia del idioma inglés A1.
METODOLOGÍA

La Especialidad en Ginecología y Obstetricia se desarrolla en el escenario hospitalario donde el proceso de enseñanza- aprendizaje se practica diariamente, incluyendo rotaciones y guardias en diferentes centros hospitalarios tanto públicos como privados. Además, reciben clases teóricas en las aulas de la Universidad .


Principalmente el método es investigativo que refleja el nivel más alto de asimilación de los conocimientos. Su esencia reside en que el estudiante, orientado por el profesor, integra la experiencia acumulada, la actividad creadora y la independencia cognoscitiva, dirigidas a resolver determinados problemas. El método investigativo requiere el despliegue de fuerza de voluntad y tenacidad por parte de los alumnos. En general, el método investigativo permite a los estudiantes utilizar las distintas etapas del método científico. Este método se emplea en el trabajo independiente y sus resultados se plasman en los trabajos de curso o investigación, los que pueden ser discutidos en seminarios científicos.

Convocatoria Anteriores

Concurso de Méritos y Oposición - 2023

PROCESO DE ADMISIÓN

PROCESO DE ADMISION1
PROCESO DE ADMISION2
PROCESO DE ADMISION3
PROCESO DE ADMISION4
PROCESO DE ADMISION5
PROCESO DE ADMISION7
PROCESO DE ADMISION7
PROCESO DE ADMISION6
PROCESO DE ADMISION8
PROCESO DE ADMISION9
PROCESO DE ADMISION10

+80

PROYECTOS DE VINCULACIÓN
CON LA SOCIEDAD

+30 000

Graduados

7 990

Estudiantes
con beca

1895

Publicaciones
de investigación

PROGRAMAS RECOMENDADOS

Especialidades Médicas

Alcanza la excelencia profesional y haz una diferencia en la salud de las personas. Explora programas...

Ver carreras
Especialidades Odontológicas

TRANSFORMAMOS VIDAS GENERAMOS CAMBIOS

Ver carreras
Especialidades Odontológicas

Únete a nosotros para impulsar tu carrera y destacar en el campo de la salud oral. Explora nuestras Especialidades...

Ver carreras
Volver arriba

Inscripción

$150

Matrícula

$3300

Recuerda que la matrícula
es un valor no reembolsable
ni transferible

Arancel

$33000

MÁS INFORMACIÓN