udla

IMAGEN DE FERNANDO VILLAVICENCIO SERVIRÁ PARA CONQUISTAR AL ANTICORREÍSMO EN LAS PRESIDENCIALES

TOMADO DE EL SITIO WEB DE LA HORA

RESUMEN:

La figura de Fernando Villavicencio ante la posible salida del Movimiento Construye del tablero electoral, llevará a los actores políticos a tratar de sumar y capitalizar al espectro más duro del anticorreísmo.
El 9 de junio de 2024 se cumplieron 10 meses del asesinato de Fernando Villavicencio, la investigación del crimen sigue sin avanzar en lo judicial, pero la imagen del periodista y candidato presidencial encabeza la lucha contra la corrupción.
A la salida de un mitin en Quito, el 9 de agosto de 2023, Villavicencio fue asesinado por un grupo de sicarios. El hecho marcó un cambio en la política ecuatoriana.
La segunda organización política más votada en las elecciones parlamentarias adelantadas fue la alianza conformada por Construye y Gente Buena, su compromiso fue mantener vivo el legado de Villavicencio, a través de la lucha contra la corrupción.
En la Asamblea Nacional, Construye ha recibido duros golpes, como cuando se impidió la juramentación del primero de la lista nacional, Patricio Carrillo. Tampoco se les incluyó en la directiva del Parlamento, que fue tomada por la alianza de la Revolución Ciudadana (RC), el Partido Social Cristiano (PSC) y el oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).
En una entrevista realizada por LA HORA, la viuda de Villavicencio, Verónica Sarauz, rechazó a los oportunistas que pretenden utilizar la imagen y la lucha esposo como un instrumento para conectar con el electorado.
Sarauz criticó duramente a la ahora precandidata presidencial por Sociedad Patriótica, Andrea González Nader, recordándole que el expresidente y asambleísta Lucio Gutiérrez, “persiguió a Fernando Villavicencio cuando fue sindicalista de PetroEcuador”.
Construye esperaba la decisión del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para conocer si mantendrá su condición y poder presentar candidaturas a las próximas elecciones o si sería eliminado del registro de organizaciones políticas por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), a tres días de que sea publicado el registro depurado de los partidos.

FIGURA DE VILLAVICENCIO AGLUTINARÁ AL ANTI CORREÍSMO DURO
Cristian Carpio, docente de la Escuela de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de Las Américas (UDLA), puntualizó que la figura de Villavicencio tendrá un peso importante en el intento de los actores políticos de aglutinar el sentimiento anticorreísta del electorado.
“La imagen de Villavicencio va a ser importante, pues es el principal exponente o, al menos, lo fue en las elecciones adelantadas, ya que va a aglutinar el sentimiento anticorreísta más fuerte y perseverante del electorado”, argumentó.
Advirtió que la posible eliminación de Construye permitirá el surgimiento de nuevos voceros que busquen apropiarse de la figura de Villavicencio. “La anulación del partido va a ser clave, porque si Construye sale del panorama es probable que ciertos grupos quieran atraer ese voto anticorreista que agrupa la figura de Villavicencio”, reconoció.
La asambleísta por Construye, Ana Galarza, reconoció a LA HORA que el recuerdo de Villavicencio será fundamental en las próximas elecciones. “Es innegable que el anticorreísmo a cualquier candidato que llegue a segunda vuelta versus el correísmo le dará el triunfo y le llevará a la Presidencia”.
En este sentido lamentó que “utilicen mecanismos ilegales, antidemocráticos y totalitaristas para anularnos”.
Por su parte, Jorge Alberto Feijóo, de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), recalcó que el recuerdo de Villavicencio podría ser usado de manera utilitaria. “Será un elemento que saldrá a juego. Primero porque ya se ha hecho, durante la segunda vuelta en las elecciones anticipadas, que se manejó el tema de lo sucedido con Fernando Villavicencio, en un sentido un tanto utilitarista, no en virtud de sus valores e ideología”, dijo.
Alertó sobre una posible “despersonalización de la figura, que quede, de alguna manera, centrada en el plano de la lucha anticorrupción, abanderándose de algo que él venía trabajando, es decir, ponerse la camiseta de Fernando, figurar como Fernando, sin necesariamente tener una defensa”.

CONSTRUYE ENTRE LA ELIMINACIÓN Y LAS ALIANZAS
Feijóo apuntó que Construye se encuentra en una situación complicada que lo llevará a buscar alianzas para sobrevivir.
“Construye no es un movimiento político que tenga una base sólida. El mismo Villavicencio afirmaba que las negociaciones que se tenían que hacer en torno a los partidos eran necesarias para poder entrar a la lucha”, puntualizó al señalar que, en el escenario actual, sin duda que tendrán que realizar alianzas.
En cambio, Cristian Carpio indicó que la posible eliminación del movimiento generará la deserción de varios de sus nombres en la Asamblea Nacional, con el objetivo de lograr respaldos para las elecciones de 2025.
“Se va a debilitar fuertemente, mi impresión es que se va a atomizar”, apuntó Carpio al señalar que ya hay movimientos tratando de asumir la figura del anticorreísmo. “el Gobierno ya ha enfilado sus ojos al anticorreísmo, se está intentando posicionar en el espectro político para capitalizar votos de la fracción más fuerte del anticorreísmo”.
Acusarán de tráfico de influencias al viceministro Esteban Torres
El asambleísta por Construye, Jorge Peñafiel, anunció que solicitarán una investigación en contra el viceministro de Gobierno, Esteban Torres, por el presunto delito de tráfico de influencias.
«Vincularemos al proceso de tráfico de influencias al señor Esteban Torres, porque él ha pretendido y sigue pretendiendo afectar la justicia y el principio de imparcialidad de los jueces en el TCE», anunció
Según el asambleísta se habrían entregado cargos en la administración pública a familiares de los magistrados del TCE para que fallen en contra de Construye.
La respuesta del viceministro Esteban Torres, no se hizo esperar en las redes sociales, comentando un video de Jorge Peñafiel escribió: “Ya camilo, descansa papito…