udla

LA FISCAL DIANA SALAZAR SE VUELVE MÁS VISIBLE EN EL ÚLTIMO AÑO DE SU GESTIÓN

RESUMEN: 

La fiscal Diana Salazar es uno de los personajes más influyentes en la política ecuatoriana.
Durante los cinco años de Diana Salazar como Fiscal General del Estado, su estrategia de comunicación ha sido cambiante: pasó de momentos de absoluto silencio a otros de mayor apertura en sus redes sociales y ante la prensa. Sin embargo, a raíz del caso Metástasis, revelado en diciembre de 2023, y el juicio político que se impulsó en la Asamblea Nacional, de manera infructuosa, mantiene una mayor exposición pública.
Videos en su canal de YouTube, en formato entrevista; un atuendo que incluye una camisa con personajes de caricatura; o los curiosos nombres que ha dado a los casos de connotación, son algunos de los elementos que forman parte de la estrategia de comunicación de la Fiscal.
La fiscal Diana Salazar tiene su propia serie en YouTube
El 12 de mayo de 2024, la fiscal Diana Salazar estrenó su canal de YouTube. En un mes ha conseguido más de 1 900 seguidores, aunque llega a 38 000 visualizaciones.
En su canal hay seis videos, el más largo de 13 minutos, que se clasifican en tres tipos de contenido: una serie en la que da detalles de los casos, una entrevista con CNN y el anuncio de su embarazo.
La serie se llama Nada más que la verdad. En cada publicación, la Fiscal cuenta los pormenores de algunas de las investigaciones.
Hasta este 7 de junio, se han publicado cuatro entregas. En todas aparece con una blusa blanca y un fondo en tono rosado y morado. Junto a ella, en una mesa se exhiben objetos que representan símbolos, por ejemplo libros o una taza con la leyenda: “La mejor mamá del mundo”.
El primer video es sobre ella, su gestión y retos frente a la Fiscalía.

“Soy Diana Salazar Méndez, mujer, madre, abogada y actualmente me desempeño como Fiscal General del Estado”, dice en su presentación
El consultor en comunicación política, Andrés Obando, dice que en estas piezas audiovisuales todos los elementos se colocan con una única función: hacer de Diana Salazar un personaje. Cree que los colores de fondo y los libros son símbolos que la definen como una persona cercana a movimientos feministas.

Advierte que es un espacio controlado, es decir, aunque el formato es de una entrevista, no hay ningún personaje externo que le confronte o le refute la información que brinda, eso le permite mostrarse al público tal como desea.
Otro objetivo de Salazar, según el experto, es incidir en la opinión pública, es decir, convertirse en tendencia en redes sociales o en titulares de medios de comunicación.
Su última entrega fue el pasado 4 de junio de 2024, en esa ocasión habló del caso Sobornos y, como era de esperarse, hubo reacciones desde las cuentas del correísmo, en redes sociales, posicionando de mejor manera el video.
En ese canal también se difundió el video en el que la Fiscal anuncia que está embarazada. Nuevamente, aparece con una blusa blanca, en un espacio decorado con plantas.
Comienza diciendo que ha “guardado con celo” su vida privada durante los cinco años de gestión. A continuación, cuenta que tiene una relación con una persona y que tiene un embarazo de riesgo: “Pronto seremos cuatro”.
Ese anuncio se da acompañado del tono político que le caracteriza, cuando anuncia que pidió un pronunciamiento de la Asamblea sobre cómo debería desarrollarse un juicio político contra una mujer en estado de gestación.
Los casos de investigación de Salazar tienen una estrategia de comunicación
Las investigaciones de la fiscal Diana Salazar han estremecido al país entero. En unos casos mostró la corrupción en la política y en otros destapó el modus operandi del mundo criminal.
Cuando hay allanamientos o detenciones, la Fiscalía publica en sus redes sociales los resultados de esos operativos y da un breve resumen. Luego, la fiscal Salazar aparece en un video explicando, de manera más amplia, los detalles del caso.

Con el paso de las horas o los días, la Fiscalía difunde los perfiles de los procesados y sus presuntas implicaciones. También publica algunos de los chats o transcripciones de videos o grabaciones.
Sofía Guerrero, docente de comunicación y experta en comunicación política de la Universidad de Las Américas (UDLA) dice que el estilo de comunicación de la fiscal es primero presentar resultados y luego comunicarlos.

Enlace de la nota: https://www.youtube.com/watch?v=ktzgZnPAbck