udla

En el MULTIFEST, la realidad virtual se conecta con la naturaleza

 

Por sexto año consecutivo, llega la Feria Internacional “Multifest”, un encuentro de expertos en animación, producción audiovisual, realidad virtual, realidad aumentada e interactividad, cuyo tema central es la naturaleza. Este evento se desarrollará del 24 al 26 de noviembre, de manera gratuita, y en fomato presencial y virtual, desde el complejo universitario UDLAPark el cual está construido con altos estándares de cuidado ambiental.

Este evento llega gracias a la Universidad de Las Américas, a través de su carrera de Multimedia y Producción Audiovisual, y tiene el afán de abrir un espacio de educación y esparcimiento ahora desde el punto de vista de la naturaleza. “A través de elementos innovadores, como la inmersión podemos conocer y concienciar sobre los cambios climáticos; y los escenarios que nos ayudan a generar una conciencia colectiva de cambio ”, dijo Paulina Donoso Directora de la Carrera.

Los amantes de la creatividad y la innovación podrán acceder a más de 100 horas de producciones, filmes, cortometrajes y proyectos interactivos únicos en el mundo, ya sea en el campus UDLAPark (vía a Nayón) o a través de la plataforma: www.udla.edu.ec/app/multifest/ . En este mismo link, se podrá revisar la agenda completa.

Expositores de Ecuador, Francia, México, Colombia y Argentina serán parte de esta jornada en la que también se realizará la premiación del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), el espacio de cine más importante de México. Adicionalmente, podremos escuchar numerosas charlas  de reconocidos artistas visuales como: Michael Swierczynski, director del Festival New Images de París, Juan Manuel Escobar, presidente del XR-Colombia, Gabriela Acosta, directora del MUV lab México, entre otros así como visualiza proyectos interactivas a cargo de Hernán Ricaldoni, así como proyectos VR, que van desde la Antártida hasta la Sábana Africana.

Gracias a este tipo de iniciativas que conjuga la tecnología con la conciencia ambiental de las generaciones actuales, los asistentes podrán experimentar proyectos en realidad virtual como: 22,7 grados, un recorrido por los sonidos del Ártico; Stand of Minds que es un recorrido sobre la naturaleza tejida de la existencia, Wild Inmersion, te permitirá admirar la biodiversidad más rica del planteta; Remember your descendants, que es un proyecto de realidad aumentada donde se enseñan los antepasados africanos con poesía naturaleza y mitología; entre otros que permitiran connectarnos con la naturaleza, a través de un recorrido por el mundo. Aquí podemos llegar a conocer culturas, tradiciones, espacios lejanos y biodiversidad alrededor del mundo sin necesidad de movernos o viajar.

La VR permite la inmersión con la naturaleza de una manera en la que podamos reflexionar sobre nuestro rol como seres humanos frente a la necesidad de conservar y mantener ecosistemas importantes para el planeta.

En este espacio también acogerá a proyectos académicos en 2D y de experiencias inmersivas, fruto de la capacidad de los estudiantes de la carrera de Multimedia de la UDLA, inspirados en temas naturales y de inspiración propia.