udla

Diseño de Interiores exhibe los mejores trabajos del semestre

Distribución de espacios, colores, textiles, ergonomía son algunos conceptos que se expusieron en la muestra de la carrera de Diseño de Interiores que se presentó la semana pasada en el bloque 1 del campus Queri de la UDLA. “Nuestra exposición recopila la producción del semestre completo, es decir de todo lo que involucra formarse en interiorismo”, explicó Patricia Dávalos, Directora Académica de la carrera.

El recorrido es por todos los semestres de la carrera y vuelve tangible a la malla curricular, comentó Patricia.  “Taller de proyectos es la materia madre porque allí se genera el diseño del espacio. Las demás materias son fundamentales porque van integrándose a estos proyectos que en un inicio son básicos y luego se alimentan de asignaturas como: color, textiles, ergonomía, materialidad, climatización, acústica…”.

La muestra estuvo compuesta por los trabajos de los ´estudiantes mencionados´ que es una categoría que se otorga a los alumnos que se han destacado a lo largo del semestre y que fueron evaluados por los docentes de la carrera.

“No es posible saltarse el proceso de diseño. Entonces el estudiante sabe que, a través de su proceso, llega a un producto. El docente revisa y trabaja con el estudiante durante el semestre. Por otro lado, el resultado de ese proceso genera una calificación y como consecuencia existe una competencia sana entre los alumnos, que a veces es por décimas, y que así se demuestra su capacidad de entrega”, mencionó Patricia.

Autoevaluación

La muestra de la carrera que formó parte de la exposición de Diseño de Interiores tuvo también otro propósito que fue hacer una autocrítica y mejoras entre los docentes, comentó Patricia. Así, al hacer el recorrido se analiza cada materia y cómo cada uno de los docentes puede potenciar su propio trabajo y el de los demás.

Taller permanente

Los interesados en la carrera pueden asistir al campus Queri donde se encuentra instalado de manera permanente un taller lúdico, en el cual el postulante ingresa y hace un ejercicio de ubicación de espacios. Esto es proyectado a través de herramientas digitales y la persona puede ver los cambios que se generan con el fin de tener una experiencia del aprendizaje en interiorismo. (DB/CS)